Ayer nuestra creatividad se fué por otros derroteros. Decidimos endulzarnos un poquito la tarde y nos dedicamos a hacer un bizcocho con unas manzanas que parece que no les iva muy bien el calor y se habian madurado demasiado para nuestro gusto. Claro, como nos gusta la manzana crujiente decidimos que esta fruta tan madura merecia un trato mucho más elaborado.
Ayudada por mi hija, conseguimos un maravilloso bizcocho:
Ingredientes
5 huevos
1 yogur de limón
200 gramos de harina
2 medidas de yogur de azucar
1 medida de yogur de aceite de oliva
100 ml de nata líquida
1 sobre de levadura
ralladura de limón
una pizca de sal
4 o 5 manzanas golden grandes y muy maduritas
mantequilla y harina para el molde
Preparación
Encender el horno a unos 180ºC para que vaya cogiendo temperatura mientras vamos preparando el bizcocho.
Se unta un molde grande de mantequilla y se le espolvorea de harina para que el bizcocho no se nos pegue, se reserva.
Se preparan todos los ingredientes.
La harina se mezcla con la levadura y se reserva.
Se baten bien los huevos, cuando están casi a punto de nieve, se añade el azucar y se sigue batiendo, se incorpora el yogur y la nata.
Una vez que se han incorporado todos estos ingredientes bien se añade el aceite poco a poco.
Se tamiza la harina y se va mezclando poco a poco cuidando de que no se hagan grumos, debe quedar una masa espesa pero no dura. Si queda muy líquida porque la harina es muy fina (especial repostería) poner un poquito más pero sin pasarse, tened en cuenta que hay que poner la fruta que suelta algo de agua.
Dejard reposar la mezcla tapadita y mientras vamos a pelar y cortar la manzana.
Se pela y se corta en 4 o 6 trozos, se le quita el corazón y se lamina cuidando que las laminas queden más o menos uniformes. Cuando esté lista la fruta (hay que hacerlo rapidito puesto que la manzana se oxida pronto) se echa en la mezcla y se remueve bien para que la fruta se mezcle bien.
Se echa todo en el molde, se espolvorea de azucar a gusto y se mete en el horno unos 20 o 25 minutos.
Ya sabéis, esto de los tiempos de horno es muy anárquico todo depende del horno, id mirando.
Los 10 primeros minutos está prohibido abrir la puerta del horno porque si no no subiría el bizcocho.
Si tenéis un buen horno a los 18 o 20 minutos miradlo que seguro que lo tenéis listo.
Es un bizcocho riquísimo, suave, dulce y esponjoso, muy al gusto de los golosos. Además tiene fruta, muy al gusto de las mamás. No os cortéis y preparadlo, triunfaréis seguro.
¡Buen provecho!