lunes, 22 de junio de 2015

CATA DE TOMATE

Este es un plato que he aprendido porque me lo han enseñado las abuelicas del pueblo de Villarrubia de los Ojos, me han dicho que los tomates de bote eran mucho mejores antes, cosa que creo firmemente, porque ya no se hacen conservas como las de antes, bueno ya no se hace nada como antes... por cierto esto está riquísimo.

Ingredientes

1 pan moreno (traducción pan redondo de pueblo)
tomate en conserva
aceite de oliva
sal
si se quiere se pueden añadir, aceitunas, atún, y otros cosillas, pero el plato original es con los ingredientes que he puesto antes.

Preparación

Cortar la orilla del pan (se corta la parte de arriba del pan) con los dedos indice y corazón se saca todo el "mojicón" (toda la miga) y se reserva.
se echan los tomates de bote partidos con su juguillo y un buen chorro de aceite, sal a gusto y se aplasta con un tenedor se vuelve a poner la miga en su sitio y se remueve un poquito para que coja bien el gustito a tomate todo.
Se tapa con la orilla del pan y se come como se pueda, porque hay que ser muy diestro para comerlo sin ponerse perdido.
Los abuelos se quitan la camisa porque dicen que si no se ponen perdios, un babero también funciona.

Bien fresquito está buenisimo.

viernes, 19 de junio de 2015

PISTO MANCHEGO

Ingredientes

Tomate
Pimiento verde
Calabacín
Cebolla
Ajo
Aceite de oliva
Sal
Azucar
Comino

Preparación

Se pelan y se parten los tomates a trozos pequeños o si se prefiere se trituran.
Yo tengo un truquito con el tomate para no tener que estar mucho tiempo preparando el pisto y es meterlo en la olla super-rápida mientras pico el resto de ingredientes, por ejemplo unos 2 kilos de tomates los pongo con un chorro de aceite y una cucharadita de azucar y una de sal entre 10 y 15 minutos según sea la super-rapida. (por ejemplo con  la magefesa son suficiente 10 minutos), NO RECOMIENDO HACERLO CON OLLA A PRESIÓN PORQUE PIERDE MUCHO LÍQUIDO.
Mientras se hace el tomate pico el resto de ingredientes.

El pimiento verde se pica a tiras pequeñas.
El calabacín a cuadraditos de un centrimetro mas o menos
La cebolla se pica no muy fina.
El ajo a rodajitas finas.

Cuando está todo se pone una sarten grande con aceite y se frie el ajo, se pone a continuación la cebolla, se da un rehogado, a continuación el pimiento verde y se rehoga y a continuación el calabacín, cuando empieza a cambiar el color ligeramente, se le pone el tomate que estará casi hecho y se deja que se termine de hacer
en la sartén con el resto de ingredientes, removiendo el pisto de vez en cuando para que no se pegue.

En un mortero se echa sal y unos granos de comino se le echa al pisto cuando esté para retirar del fuego, así no perderá nada de aroma. Se rectifica de sal y listo!

Bueno así es como preparo yo el pisto manchego, me sale rico y no estoy mucho tiempo.... espero que os guste mi truquito.

lunes, 1 de junio de 2015

LA ZAMORRILLA

Este es un plato típico del vécino pueblo de Manzanares, me lo contó una vecina de alli cuando estuve en una carrera popular que celebran todos los años. Fácil y barato, es un plato riquísimo  y muy socorrido cuando se hace tarde y hay que preparar la comida rapidita. Con cualquier cosita con que lo complementes tienes el menú. En casa gusta mucho sobre todo con la patata de primavera.

Ingredientes

Patatas
2 huevos
Aceite
Ajo y Perejíl
Pimentón
Sal
2 vasos de Agua

Preparación

Se cortan las patatas como para hacer tortilla y se frien.
Se machacan un poco y cuando estén fritas se les retira el aceite.
En un cuenco se machacan los ajos y el perejíl, se echa el majao a las patatas y se remueve bien, se añade sal y pimentón a gusto junto a los dos vasos de agua.
Se le dá un hervor y se añade los huevos, removiendo bien hasta que el huevo se deshaga bien.
Y ya está listo.

Facíl eh? Pues nada que os aproveche.