miércoles, 8 de septiembre de 2010

ARROZ CON COSTILLAS DE CERDO

Esta receta se la dedico a mi otra hermana (Mariangeles), porque de mi abuela aprendí a echarle un hígado al majao, el sabor que le da es insuperable.

Ingredientes

1/2 kilo de costillas de cerdo ( cortadas en trozos)
(1 hígado de pollo) este ingrediente es algo conflictivo para quien no le guste el hígado, si no te gusta el hígado suprímelo sin problemas y realiza el majado sin el hígado. También está buenísimo.
Arroz redondo de grano grande (este arroz coge mejor el sabor del guiso)
1 cebolla grande
1 o 2 pimientos verdes
1 o 2 tomates muy maduros (o tomate triturado de lata, que en invierno es difícil encontrar buenos tomates)
2 ajos
vino blanco (a gusto, yo uso medio vaso)
aceite de oliva
Especias a gusto: perejil,  1 o 2 clavos, laurel, azafrán, pimienta, sal

Preparación

En una cazuela de barro o una sartén honda, se echa el aceite, y se hace un sofrito con uno de los ajos, la cebolla y el pimiento todo bien picadito, cuando está bien sofrito se echa la costilla y el higadito de pollo salpimentados, se rehogan bien hasta que están bien selladas. Se pela y se trocea el tomate y se añade al sofrito, se pica el perejil y se añade, se echa el vino y se deja que se evapore, cuando esté el alcohol bien evaporado se echan dos vasos de agua , el laurel y se deja cocer a fuego lento hasta que la costilla este tierna.(si la costilla resulta dura y hay que añadir agua no os cortéis que la cocina es cuestión de ir probando).
Mientras tanto se prepara un majao con el ajo que nos queda, en crudo, el clavo, a gusto ( no os paséis, con uno o dos es suficiente, y el hígado de pollo ya cocinado, machacarlo bien, que no queden fibras, reservad.
Cuando la costilla este bien tierna, se habrá evaporado casi todo el agua, le echáis el arroz y el agua   ( a mi personalmente me gusta hacerlo muy jugoso, por eso le pongo 2 vasos de arroz y seis de agua, pero si lo queréis séquito, pues el doble de agua que de arroz) se hierve el tiempo que precise el arroz, unos 20 minutos suele ser suficiente,  pero 5 minutos antes de retirarlo ponedle el majao, rectificad de sal y a disfrutar.

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!! espero que os guste, es uno de mis arroces favoritos.

LOMO ASADO CON PIÑA

Esta receta va dedicada a mi queridisima hermana, que aunque está lejos, está siempre conmigo.
Es una receta que siempre hago cuando no tengo muchas ganas de cocinar y es necesario quedar bien.

Ingredientes

Se necesita lomo en un trozo de un kilo aprox., piña natural (si usais de lata, que sea en su jugo), bacon unos 300 gramos, sal y pimienta.

Preparación

Primero se salpimenta el lomo, si lo podeis hacer el dia antes mejor, se le hacen unos cortes en la parte de
arriba, cortais algunos trozos de piña por la mitad y los vais metiendo en los cortes hechos en el lomo.
Envolvéis todo el lomo con el bacon, que quede bien envuelto, adornais la fuente con el resto de la piña y la sellais con papel de aluminio.
Lo meteis al horno a fuego medio unos 35 minutos, pasado este tiempo, le quitais el papel de aluminio, regais el lomo con un poco de  jugo de piña y lo dejais descubieto hasta que se termine de hacer.
Para saber si está hecho por dentro pinchais la carne. Si os gusta muy doradito, dadle un golpe de gratinador al final.
Dejad enfriar el lomo para poder cortarlo, lo presentais en rodajas en una bandeja, con los trozos de piña alrededor o entre los filetes (usad vuestra imaginación), con el jugo que os ha quedado podeis hacer una salsa si recogeis el jugo del asado y añadiendole el resto del jugo de piña, lo poneis al fuego en un cazo y lo reducis un poco, si os gusta mas espeso le poneis harina de maiz (maicena) o espesante instantaneo. Presentad la salsa aparte.
Este es un plato muy sencillo y que gusta a grandes y chicos, en mi casa apasiona, tanto que no hay navidad que no tenga que hacerlo.